ÁCIDO GRASOS INSATURADOS » Beneficios y alimentos

El cuerpo humano necesita ácidos grasos para poder funcionar adecuadamente y encontrarse en buenas condiciones de salud, por tal razón es necesario saber que dentro de estos ácidos se encuentran los ácidos grasos insaturados; los cuales son sumamente necesarios, ya que brinda múltiples beneficios a quien los consumen.

Sin embargo, es importante resaltar que, como ocurre con cualquier otro ácido, es necesario que su consumo sea moderado, ya que un exceso del mismo podría ocasionar algunos efectos secundarios en la salud de cada individuo.

¿Qué son los ácidos grasos insaturados?

Los ácidos grasos insaturados son aquellos que presentan dos dobles enlaces entre sus átomos de carbono y son encontrados principalmente en forma líquida en diversos aceites vegetales. Cabe resaltar que el consumo de este tipo de ácido es sumamente beneficioso para el organismo, ya que entre sus múltiples funciones se encuentra la de ayudar al correcto funcionamiento del sistema cardiovascular y para controlar los niveles de colesterol en la sangre

Clasificación de los ácidos grasos insaturados

Dentro de la clasificación de los ácidos grasos insaturados podemos encontrar a los siguientes:

Ácidos grasos monoinsaturados

El ácido graso monoinsaturado más destacado es el ácido oléico, ya que el mismo cumple con diversas funciones muy beneficiosas para el organismo como lo son; aumentar el colesterol bueno y reducir el malo, disminuye el estreñimiento e inflamaciones, reduce el riesgo de sufrir infartos.

Debido a todos estos beneficios, es importante que se suministre alimentos que contengan este tipo de ácido. Algunos de ellos son:

  • Aguacate.
  • Aceite de oliva.
  • Frutos secos.
  • Aceite de girasol.
  • Salmón.

Ácidos grasos poliinsaturados

Entre los ácidos grasos poliinsaturados se encuentran principalmente el omega 3 y 6; los cuales son muy beneficiosos, de igual forma, para el organismo, ya que ayudan a prevenir enfermedades cardiovasculares o del corazón. Sin embargo, estos ácidos tienden a oxidarse rápidamente, y al hacerlo, generan radicales libres que sin duda alguna son indeseables para la salud.

Es por ello que es importante consumirlos de forma moderada y tener un equilibrio entre ambos.

Algunos de los alimentos que contienen ácidos grasos se encuentran:

  • Frutos secos.
  • Pescados azules.
  • Aceites vegetales.
  • Carne de ternera.
  • Algunas verduras.
  • Semillas.

Ácidos grasos trans

Por otra parte, es importante hacer mención que dentro de los ácidos grasos insaturados también se encuentran los ácidos grasos trans; los cuales se forman a partir de la transformación de los aceites vegetales en grasas sólidas.

Este tipo de ácido es el que resulta más perjudicial para la salud, ya que eleva el colesterol malo en la sangre, por lo que es necesario moderar considerablemente el consumo de alimentos que lo contengan.

Este tipo de grasa se encuentra principalmente en aquellos alimentos fritos, empaquetados y procesados, como lo son:

  • Frituras.
  • Empanizados.
  • Pasteles.
  • Margarina.
  • Tartas.

¿Qué efectos secundarios puede ocasionar un consumo excesivo de ácido graso insaturado?

Aunque los ácidos grasos insaturados son, relativamente seguros y saludables, es necesario que su consumo sea con moderación, ya que de lo contrario podría ocasionar algunos efectos secundarios en la salud.

Algunos de los efectos adversos que puede producir el exceso de ácido graso insaturado se encuentran los siguientes:

  • Obesidad.
  • Aumento del colesterol malo en la sangre.
  • Incremento de la presión arterial.
  • Diabetes.
  • Enfermedades cardiovasculares y sanguíneas.
  • Sufrir de infartos.

Por tal razón, es sumamente necesario mantener una dieta equilibrada en ácidos grasos insaturados, y evitar a toda costa el consumo excesivo de alimentos que contengan grasas trans. Sin embargo, como toda persona es diferente y requiere de distintas cantidades calóricas, es recomendable acudir a un nutricionista para que le indique como debería ser su dieta a seguir, y que proporción de ácidos grasos insaturados debería consumir.