Los ácidos grasos son uno de los ácidos que más necesitamos en el organismo. Estos ácidos no son producidos por el cuerpo, por lo cual es necesario que recurramos a alimentos que lo tengan, para que aprovechemos todos los beneficios de los ácidos grasos en nuestro organismo. La función de los ácidos grasos en el cuerpo humano, es esencial, puesto que estos poseen muchos beneficios y usos; actuando como la principal fuente de energía del cuerpo, una de sus funciones más importantes.
Función de los ácidos grasos
Los ácidos grasos deben ser incluidos en nuestra dieta diaria. Hay un sinfín de alimentos que contienen ácidos grasos, como aguacate, frutos secos, la mayoría de las carnes, lácteos, entre otros. Todo esto dependiendo de los tipos de ácidos grasos que sean.
La función más destacada de los ácidos grasos es que actúan como una fuente de energía y «combustible» para el organismo. Además, posee otras funciones que hacen de este ácido uno muy importante para el cuerpo humano, y sin el cual no nos encontraríamos saludables.
Actúa como fuente de combustible
La función más conocida de los ácidos grasos es su acción como combustible en el organismo; proveyendo toda la energía que necesitamos para poder realizar nuestras funciones diarias.
Este proceso se produce básicamente cuando las células captan a los ácidos grasos a través de las proteínas que los transportan desde la membrana plasmática. Posteriormente los ácidos grasos que se activaron, suelen transportarse hacia las mitocondrias, en donde después de un proceso se utilizan como forma de energía.
En el momento en el que los ácidos grasos se utilizan como energía o combustible, suelen liberar triacilglicerol y se procesan en el momento de la descomposición de la glucosa; esta última también se utiliza para generar energía.
Señalización celular
Los ácidos grasos están relacionados a la señalización biológica. Una vez que se ingieren lípidos, suelen actuar en la producción de eicosanoides, peroxidación de los lípidos, y además la modulación de las vías metabólicas y neurológicas.
Siendo los ácidos grasos necesarios para el crecimiento y el desarrollo normal del organismo. Además, mejora la agudeza visual, el sistema nervioso central, entre muchos otros.
Los ácidos grasos actúan como pioneros de ciertas partículas, las cuales tienen un papel muy importante. Básicamente, frente a la acción de inflamaciones, la temperatura del cuerpo, la coagulación sanguínea, entre muchos otros.
Formación de la membrana celular
Una de la función más importante de los ácidos grasos, es la formación de la membrana celular. Normalmente, las membranas celulares se encuentran formadas por dos cadenas de ácidos grasos.
Las membranas celulares son fundamentales puesto que son aquellas capas que recubren a la célula, prohibiendo que contenido extraño se adentre a la misma. Esto es muy importante, ya que es fundamental recordar que las células son la unidad funcional de todos los seres vivos.
Observaciones y recomendaciones finales
Efectivamente la función de los ácidos grasos en el cuerpo humano es esencial. La deficiencia del mismo puede ocasionar algunas enfermedades. Sin embargo, esto es poco común y se ve únicamente en personas que poseen grandes niveles de desnutrición.
Por otro lado, los excesos de ácidos grasos también son perjudiciales, ya que ocasionan daños hepáticos, colesterol alto, y muchos trastornos que suelen afectar a las personas que poseen una alta ingesta de alimentos ricos en ácidos grasos.
En general es importante destacar que los ácidos grasos deben ser consumidos, puesto que el cuerpo humano no puede sintetizarlos. De hecho, una dieta que beneficia la salud contiene de estos ácidos; sin embargo, no se debe exceder en su consumo. Las dietas balanceadas siempre son lo mejor para estar saludables y aprovechar todos los beneficios que aporta cada alimento.