Los ácidos grasos son compuestos que se pueden conseguir de forma natural en los alimentos, y juegan un papel fundamental en la nutrición. Estos ácidos son importantes para nuestro organismo, ya que cumplen algunas funciones para que el mismo funcione correctamente.
¿Cuáles son los ácidos grasos?
Los ácidos grasos cumplen funciones muy importantes en el organismo, pero existen algunos que, por un consumo excesivo, pueden resultar dañinos para la salud. Es por ello que es necesario conocer cuáles son los ácidos grasos y que beneficios les otorga al cuerpo.
Ácidos grasos saturados
En este tipo de ácido graso, cada átomo de carbono está unido a dos átomos de hidrogeno; es decir que está saturado, valga la redundancia, de hidrogeno. Al no tener dobles enlaces entre carbonos, se puede observar como una cadena lineal.
Cabe resaltar que a pesar de brindar algunos beneficios para la salud, esta clase de ácidos no son tan saludables, por lo que no hay que exceder en su consumo.
Entre los principales ácidos grasos saturados se encuentran:
Ácido butírico
El ácido butírico o también conocido por el nombre de ácido butanoico, es un ácido graso saturado de cadena corta. Tiene como principal función el favorecer la salud de las células que se encuentran presentes en el intestino delgado y grueso.
Este tipo de ácido puede ser encontrado en diversos alimentos como la leche cruda, grasa animales, aceites vegetales, mantequilla, entre otros.
Ácido isobutírico
El ácido isobutírico se encuentra dentro de la clasificación de los ácidos grasos saturados de cadena corta. Se genera a través del metabolismo microbiano y también puede ser encontrado en algunos alimentos y bebidas fermentadas, aunque en pequeñas cantidades.
Ácido valérico
El ácido valérico es un ácido graso saturado de cadena corta y lineal. Se encuentra de forma natural en la planta Valeriana officinalis, de la que recibe su nombre.
Ácido esteárico
Es un ácido graso saturado de cadena larga y se encuentra principalmente en los derivados animales y en las grasas vegetales. Es utilizado para la elaboración de diversos cosméticos y productos para el cuidado personal.
Ácido palmítico
El ácido palmítico pertenece a los ácidos grasos saturados de cadena larga; siendo uno de los más comunes. Puede ser encontrado tanto en animales como en plantas, y su uso se da mayormente como ingrediente para detergentes, jabones, productos de limpieza, e incluso algunos cosméticos.
Ácido Mirístico
Es un ácido graso saturado de cadena larga, que se encuentra presente en la mayoría de las grasas animales y vegetales; específicamente en la mantequilla, nuez moscada y en los aceites de coco y palpa. Se utiliza para sintetizar sabor y como ingrediente en algunos jabones y cosméticos.
Ácidos grasos insaturados
Los ácidos grasos insaturados son aquellos que presentan uno o más enlaces dobles en la cadena. Este tipo de ácido es el que mayores beneficios brinda a la salud, por lo que es indispensable consumir alimentos que los contengan.
Entre los ácidos grasos insaturados se encuentran los siguientes:
Ácidos grasos monoinsaturados
Los ácidos grasos monoinsaturados presentan un doble enlace de carbono, que puede ser conseguido a lo largo de la cadena. Estos ácidos pueden ser encontrados en diversos alimentos como el aceite de oliva, frutos secos, aguacate, entre otros.
En esta clasificación se encuentra el ácido oleico, que pertenece a la serie de los omega 9. Su principal beneficio es hacia los vasos sanguíneos, ya que ayuda a reducir la aparición de enfermedades del corazón.
Ácidos grasos poliinsaturados
Los ácidos grasos poliinsaturados cuentan con dos o más enlaces dobles de carbono. Pueden ser encontrados en la mayoría de los aceites vegetales, así como en frutos secos, atún, carne de ternera, entre otros.
Entre estos ácidos se encuentran: el ácido linoleico (omega 6), ácido linolénico (omega 3 y 6), Ácido araquidónico (omega 6).